ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Seminario de Posgrado

Grupo de Lectura «Pesadillas en Vigilia, de D. Maldavsky» Se dican 1° sábado de cada mes de 9 a 10.30 hs.
Grupos de discusión de casos clínicos. Se dican 1° sábado de cada mes de 11:00 a 12.30 hs.
Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. 
Desde Abril a Julio de 2025

Grupo de Lectura (Pesadillas en Vigilia, de D. Maldavsky. Grupos de discusión de casos clínicos. Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Se dicta un sábado por mes en el horario de 9:00 hs a 10:30 hs y de 11:00 a 12:30hs. Desde septiembre a diciembre de 2024

Seminario de Formación: Problemas teóricos –clínicos en psicoanálisis. Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Se dicta un sábado por mes de 9 a 13 horas, desde Mayo a Agosto 2024.

Seminario de Formación: Problemas teóricos –clínicos en psicoanálisis. Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Se dicta un sábado por mes de 9 a 13 horas, desde Agosto a Diciembre 2023.

Seminario de Formación:  Seminario de posgrado: Metapsicología psicoanalítica. Inicia el 1 de Abril de 2023. Actividad arancelada. Se ditcará desde el 1 de abril de 2023  de 9 a 13 hs.

Seminario de Formación: Problemas clínicos en cuadros tóxicos y traumáticosDirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Se dictará un sábado por mes, de 9 a 13 hs., desde abril a diciembre de 2022 , auspiciado por el Colegio de psicólogos de Misiones

Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Organizado en cinco módulos temáticos que se desarrollarán durante 14 clases, un sábado por mes, de 9 a 13 hs., desde abril de 2021 a julio de 2022. Se abordarán los conceptos fundamentales de la psicopatología, las neurosis, las estructuras narcisistas no psicóticas, las psicosis y las patologías toxicas y traumáticas.

Vínculos con Universidades y otras Instituciones

Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Dictado en la Universidad de la Cuenca del Plata

Dirigido a profesionales de la salud mental y estudiantes avanzados. Desde el 20 de septiembre al 22 de noviembre de 2024. Abordaje psicoanalítico de las patologías tóxicas y traumáticas. Dictado en la Universidad de la Cuenca del Plata.

Método de investigación psicoanalítica del discurso creado por David Maldavsky. Dictado en la UAI (Universidad Abierta Interamericana). Modalidad online, un sábado por mes. Primera cohorte, ciclo 2020/2021.

Segunda cohorte, ciclo 2021-22: del 20 de marzo de 2021 al 19 de marzo de 2022.

Tercera cohorte, ciclo 2022-2023. Del 19 de marzo de 2022 al  18 de marzo de 2023